Es nuestra mision!

Es nuestra mision!
:D

jueves, 10 de junio de 2010

Recogida de crudo en el Golfo de México aumenta a 2,5 millones de litros diarios


Recogida de crudo en el Golfo de México aumenta a 2,5 millones de litros diarios
Washington, 10 jun (EFE).- La petrolera BP ya consigue recuperar 2,5 millones de litros de petróleo diarios del pozo averiado en el Golfo de México, según las autoridades de EE.UU., que aseguraron también que la compañía acelerará la tramitación de indemnizaciones.
Washington, 10 jun (EFE).- La petrolera BP ya consigue recuperar 2,5 millones de litros de petróleo diarios del pozo averiado en el Golfo de México, según las autoridades de EE.UU., que aseguraron también que la compañía acelerará la tramitación de indemnizaciones.
En su rueda de prensa diaria, el coordinador de las tareas de la lucha contra el vertido, el almirante del Servicio de Guardacostas Thad Allen, indicó que la cifra recogida aumenta diariamente y ya alcanza los 15.800 barriles de petróleo (2,5 millones de litros), desde los 11.000 barriles que se recogieron el lunes.
Ahora, indicó el alto mando, la compañía se centra en preparar la campana colocada sobre el pozo averiado para la temporada atlántica de huracanes que comenzó la semana pasada.
La idea es, explicó, instalar una manguera flexible para el trasvase del crudo desde la campana a los barcos petroleros que aguardan sobre la superficie marina.
Esa manguera se podría desconectar con facilidad en caso de huracán, agregó el almirante.
Si se produjera la necesidad de desconectar, admitió, "probablemente se vertería crudo al mar". "Esa es la naturaleza de la operación y las limitaciones que tiene el mecanismo de contención actual", añadió.
Mientras la compañía responsable del vertido, BP, intenta contener el derrame, también se ha comprometido a acelerar el procedimiento para pagar las indemnizaciones que se le presenten por daños y perjuicios, indicaron las autoridades estadounidenses.
Según Tracy Wareing, del Mando Nacional para Incidentes, en una reunión hoy con directivos de BP, incluido su propio director general, Tony Hayward, los funcionarios del Gobierno expresaron su preocupación por el tiempo que la petrolera tarda en solventar esas reclamaciones, en particular a comercios y empresas en el área afectada.
La compañía, agregó Wareing, se ha comprometido a cambiar el modo en que procesa las reclamaciones para acelerar los desembolsos.
El vertido en el Golfo de México, la peor catástrofe medioambiental en la historia de EE.UU., comenzó a raíz de la explosión y hundimiento en el mar, por causas aún desconocidas, de la plataforma petrolera "Deepwater Horizon" el pasado 20 de abril, en un incidente en el que murieron once trabajadores.

jueves, 27 de mayo de 2010

Cumbre sobre calentamiento global no da buenos resultados ONU

26 de Mayo de 2010, 11:00am ET

Muchos ambientalistas y líderes políticos esperaban que la cumbre produjese un tratado legalmente obligatorio para controlar los gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global, pero al final sólo produjo el Acuerdo de Copenhague no obligatorio.
La ONU ha instado a los países ricos a cumplir sus promesas de ayuda en pos de un acuerdo climático global en la reunión prevista para fin de año en la ciudad mexicana de Cancún.
China insistió en que las naciones desarrolladas tienen la responsabilidad de ayudar a los países en desarrollo con fondos y tecnología debido a que las naciones industrializadas históricamente son las que han emitido más anhídrido carbónico y otros gases.
Stern, que vino a China como parte de una delegación estadounidense numerosa para conversaciones estratégicas y económicas, dijo que tres días de reuniones con altos funcionarios chinos fueron "constructivos" aunque no se convinieron medidas nuevas.
Agregó que desea que el proceso de financiación sea transparente para que otros países comprueben que las naciones industrializadas son sinceras en sus esfuerzos por ayudar a los países pobres a combatir el cambio climático.
"No toda la financiación estará vigente en el momento de Cancún, pero nuestra intención es dar razón de dónde estamos en el proceso de financiación", dijo Stern. "Espero poder hacer eso para cuando llegue Cancún".

Si quieres enterarte con profundidad de lo q ocurrio en la cumbre ingresa a la siguiente pagina http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/50noticias/8219773.shtml

jueves, 29 de abril de 2010

La degradación del medio ambiente natural es una de las principales preocupaciones de la juventud de todo el mundo, por las repercusiones directas que tiene sobre su bienestar presente y futuro. Es necesario mantener y preservar el medio ambiente natural en beneficio de las generaciones actuales y venideras. Es preciso abordar las causas de la degradación ambiental. La calidad de la vida mejorará mediante la utilización de los recursos naturales de manera que no se dañe el medio ambiente y mediante el crecimiento económico ecológicamente sostenible. El desarrollo sostenible se ha convertido en un elemento clave de los programas de las organizaciones juveniles de todo el mundo. Aunque todos los sectores de la sociedad son responsables del mantenimiento de la integridad ambiental de la comunidad, los jóvenes tienen un especial interés en preservar un medio ambiente sano pues son ellos quienes lo van a heredar.

Tenemos un compromiso y nuestra mision es cumplirlo

Desde hace pocos años, el tema del ambiente se ha convertido en algo cotidiano, pero sabemos la razon de esto?...Es cierto que cuando conocemos la problematica, tenemos las herramientas para resolverla! asi que, ¿Que esperamos para EMPEZAR A QUERER este hermoso hogar que llamamos PLANETA TIERRA!? :D